Datos del problema

Esta es la información necesaria para el análisis y no es relativa a la geometría.

Unidades

Unidades de malla son las unidades por las que están representadas las coordinadas de la geometría y unidades de resultado son las unidades utilizadas para representar el resultado del análisis.

Las unidades de malla pueden ser: metros (m), centímetro (cm) ó milímetro (mm)

Los resultados se pueden expresar como:

Nota: las unidades en este último sistema no forman un sistema compatible

Gravedad

Los tres componentes de la gravedad que definen a un vector, el que estará normalizado dentro del programa y representa la dirección de la gravedad si se considera el propio peso.

Resultados

Granularidad de significa el número de subdivisiones que tendrá cada viga para representar los resultados. Muchas subdivisiones dan más calidad en la visualización de los resultados y más espacio de disco. Esta opción no modifica la precisión del resultado, sólo la visualización.

Ejes de lámina res permite seleccionar si las fuerzas resultantes se expondrán en los ejes locales, en los ejes principales ó en ambos. Los ejes locales son los únicos definidos en la sección de propiedades. Los ejes principales se definirán después. Si no es necesario salvar espacio en el disco, seleccionar ambos.

Resultado de las presiones de la lám ina si se seleccionan, las presiones y Von Misses en ambos, se calculará la cara anterior y posterior de la lámina.

Resultado de vigas Maximus Cuando hay más un caso de carga, es posible tener un resultado especial de caso de carga que contenga el máximo para vigas ¿?. resulta si sólo hay secciones de acero. , resulta si hay más de un caso de carga.

Lámina interior de 6-noded elem. Si se selecciona, la malla generada es como 3-noded triangle elements que estarán internamente calculados como 6-noded triangles. Esto da más precisión en los resultados y necesita más tiempo de proceso. Se podrá utilizar siempre excepto cuando las fuerzas en el plano de la lámina sean dominantes. En este último caso, ambas opciones son factibles.

Lámina blanda res. Si se selecciona, rambshell será blando ¿? con los resultados de la fuerza tanto como sea posible. Los resultados del cálculo son fuerzas en el interior de cada elemento y son discontinuos de un elemento a otro. La suavidad significa aproximar otros valores de las fuerzas tanto como sean continuos de un elemento a otro. Esto sólo se puede hacer si la geometría es blanda con éstos desde un elemento a otro.

Suave para material : (opción sólo disponible para sólidos). Cuando se mezclan dos materiales muy diferentes, como acero y hormigón, las fuerzas no son continuas entre los materiales. Entonces, es necesario seleccionar esta opción para ver el empuje de las fuerzas en el contorno de los dos materiales.

Análisis

Problema tipo: Generalmente, esta opción debe seleccionarse para vigas y láminas. Si el problema a analizar sólo tiene elementos en el plano y se pueden considerar como una tensión excesiva del plano, fuerza del plano ó problema del plano, seleccione una de estas opciones. En estos casos, la introducción del dato es igual que como para el análisis general pero la resolución del problema es mucho más rápida. Por lo que, ahorra mucho tiempo de proceso.

Considerando : Si se selecciona esta opción, el método P-delta se aplicará para calcular los efectos de segundo orden para las columnas.

Con cuidado por que uno de los efectos de una estructura mal diseñada es que no será posible obtener una solución. El camino recomendado para trabajar es calcular primero en primer orden y después en segundo orden. Si el incremento de las fuerzas es más que cierto valor (20%-30%), advierte de un rediseño de la estructura.

Análisis : Esta opción selecciona el tipo de análisis a realizar. Rambshell puede hacer análisis Estáticos y Dinámicos. Si se selecciona en aparece la siguiente opción con relación al análisis dinámico:

- Tipo de Análisis Dinámico: Existen tres tipos de posibilidades de análisis dinámico:

1-) Análisis de Modo

2-) Integración Directa

3-) Análisis de Espectro

1-) Análisis de Modo

Si se selecciona, aparecen las siguientes opciones:

  • Número de modos: Indica el número de modos para ser considerados en el análisis de vibraciones.
  • DeltaT: Indica el período de tiempo a ser considerado en el análisis dinámico.
  • Número de pasos: Indica el número total de pasos considerado en el análisis. El tiempo físico total será DeltaT x Número_de_pasos.
  • Almacén de la matriz: Indica a la matriz dinámica el camino para ser almacén. Existen dos posibilidades: Trozo y Consistente. Un trozo de almacén de matriz significa que las masas están concentradas en los nodos y entonces la masa de la matriz se reduce a un vector. Un almacén de matriz consistente significa que las masas se consideran consistentes con los elementos finitos cercanos y entonces la masa del almacén de la matriz está lleno.
  • Tipo amortiguado: Indica el camino que la amortiguación está considerada. Existen dos posibilidades: Amortiguación Modal y Amortiguación Rayleigh. En la opción modal de amortiguación la amortiguación tiene en cuenta las ecuaciones de movimientos de cada modo sin procesar ninguna Matriz de Amortiguación, con esta opción es necesario introducir el ratio de amortiguación. En la opción se procesa en una Matriz de Amortiguación proporcional a la rigidez y la masa de Matrices, con esta opción es necesario introducir los coeficientes Alpha_M y Alpha_K.
  • Condiciones Iniciales: Indica las condiciones iniciales en desplazamientos para los análisis dinámicos. Los desplazamientos iniciales considerados son los que se obtienen en el análisis estático en Combinación con el Caso de carga 1.

2-) Integración Directa

Si se seleccionan, aparecen las siguientes opciones:

  • DeltaT: Indica el periodo de tiempo a ser considerado en el análisis dinámico.
  • Número de pasos: Indica el total de número de pasos considerados en el análisis. El tiempo físico total será DeltaT x Número_de_pasos.
  • Gamma: Parámetro para el método de integración directa.
  • Beta: Parámetro para el método de integración directa.
  • Almacén de la matriz: Indica a la matriz dinámica el camino para ser almacén. Existen dos posibilidades: Trozo y Consistente. Un trozo de almacén de matriz significa que las masas están concentradas en los nodos y entonces la masa de la matriz se reduce a un vector. Un almacén de matriz consistente significa que las masas se consideran consistentes con los elementos finitos cercanos y entonces la masa del almacén de la matriz está lleno.
  • Tipo Amortiguado: Indica el camino que la amortiguación está considerada. Para Integraciones Directas cercanas sólo se puede utilizar esta opción es necesario introducir los coeficientes Alpha_M y Alpha_K.
  • Condiciones Iniciales: Indica las condiciones iniciales en los desplazamientos para los análisis dinámicos. Los desplazamientos iniciales considerados son los que se obtienen en el análisis estático en el caso de carga combinada 1.

3-) Análisis de Espectro

Si se selecciona, aparecen las siguientes opciones:

  • Número de modos: Indica el número de modos a ser considerados en el análisis de vibraciones.
  • Almacén de Matriz: Indica a la matriz dinámica el camino para ser almacén. Existen dos posibilidades: Trozo y Consistente. Un trozo de almacén de matriz significa que las masas están concentradas en los nodos y entonces la masa de la matriz se reduce a un vector. Un almacén de matriz consistente significa que las masas se consideran consistentes con los elementos finitos cercanos y entonces la masa del almacén de la matriz está lleno.
  • Tipo amortiguado: Indica el camino que la amortiguación está considerada. Existen dos posibilidades: Amortiguación Modal y Amortiguación Rayleigh. En la opción modal de amortiguación la amortiguación tiene en cuenta en las ecuaciones de movimientos de cada modo sin procesar ninguna Matriz de Amortiguación, con esta opción es necesario introducir el ratio de amortiguación. En la opción se procesa en una Matriz de Amortiguación proporcional a la rigidez y la masa de Matrices, con esta opción es necesario introducir los coeficientes Alpha_M y Alpha_K.
  • Tipo de Análisis de Espectro: Indicado al tipo de Análisis de Espectro a realizar. Existen dos posibilidades:
  • Códigos Sísmicos: Es posible realizar el análisis de espectro establecido en .
  • Espectro definido por el usuario: El usuario tiene la posibilidad de introducir sus propias aceleraciones de espectro.

Dinámica Lineal

Si Tipo de Análisis se selecciona Dinámica Lineal y se presiona el botón Preferencias de Análisis se deben indicar los siguientes datos

- Tipo de Análisis Dinámico: Existen tres posibles tipos de análisis dinámico:

1-) Análisis Modal

2-) Integración Directa

3-) Análisis de Espectro.

1-) Análisis Modal

Si seleccionamos, aparecen las siguientes opciones:

Número de modos : Indican el número de modos para ser considerados en el análisis de vibraciones.

Delta T : Indica el paso de tiempo a ser considerado en el análisis dinámico.

Número de pasos : Indica el número total de pasos a ser considerados en el análisis. El tiempo físico tal será DeltaT x Número_de_pasos.

Almacenamiento de la Matriz : Indica la manera de almacenaje de la matriz dinámica. Existen dos posibilidades: Compacta y Consistente. Un almacenamiento de una matriz compacta significa que las masas están concentradas en los nodos y entonces la matriz masa está reducida al vector. Un almacenamiento de matriz consistente significa que las masas están consideradas consistentemente con el acceso de elemento finito y entonces está completo el almacenamiento de matriz de masa.

Tipo de Amortiguamiento : Indica la manera en que se considera la amortiguación. Hay dos posiblidades: Amortiguación Modal y Amortiguación Rayleigh. En la opción amortiguación modal la amotiguación se selecciona teniendo en cuenta las ecuaciones de los movimientos de cada modo sin computar ninguna Matriz de Amortiguación, con esta opción es necesario introducir el ratio de amortiguación. En la opción de amortiguación Rayleing se procesa la Matriz de Amortiguación proporcional a la rigidez y Matrices masa, con esta opción es necesario introducir los coeficientes Alpha_M y Alpha_K.

Condiciones Iniciales : Indican las condiciones iniciales en los desplazamientos por el análisis dinámico. Los desplazamientos iniciales considerados son los que se obtienen en el análisis estático en Carga Combinada caso 1.

2-) Integración Directa

Si seleccionamos, aparecen las siguientes opciones:

DeltaT : Indica el paso de tiempo a ser considerado en el análisis dinámico.

Número de pasos : Indica el número total de pasos considerados en el análisis. El tiempo físico total será DeltaT x Número_de_pasos.

Gamma : Parámetro para el método de integración directa.

Beta : Parámetro para el método de integración directa.

Almacenamiento de la Matriz : Indica la manera de almacejade de la matriz dinámica. Existen dos posibilidades: Compacta y Consistente. Un almacenamiento de una matriz compacta significa que las masas están concentradas en los nodos y entonces la matriz masa está reducida al vector. Un almacenamiento de matriz consistente significa que las masas están consideradas consistentemente con el acceso de elemento finito y entonces está completo el almacenamiento de matriz de masa.

Tipo de Amortiguamiento : Indica la manera en que se considera la amortiguación. Para Integraciones Directas se puede utilizar el enfoque Amortización Rayleigh. Con esta opción es necesario introducir los coeficientes Alpha_M y Alpha_K.

Condiciones Iniciales : Indican las condiciones iniciales en los desplazamientos para el análisis dinámico. Los desplazamientos iniciales considerados son los que se obtienen en el análisis estático en Carga Combinada caso 1.

3-) Análisis de Espectro

Al seleccionar, aparecen las siguientes condiciones:

Número de modos : Indica el número de modos a ser considerados en el análisis de vibraciones.

Almacenamiento de la Matriz : Indica el modo de almacenamiento de la matriz dinámica. Hay dos posibilidades: Compacta y Consistente. Un almacenamiento de una matriz compacta significa que las masas están concentradas en los nodos y entonces la matriz masa está reducida al vector. Un almacenamiento de matriz consistente significa que las masas están consideradas consistentemente con el acceso de elemento finito y entonces está completo el almacenamiento de matriz de masa.

Tipo Amortiguado : Indica la manera en que se considera la amortiguación. Hay dos posiblidades: Amortiguación Modal y Amortiguación Rayleigh. En la opción amortiguación modal la amotiguación se selecciona teniendo en cuenta las ecuaciones de los movimientos de cada modo sin computar ninguna Matriz de Amortiguación, con esta opción es necesario introducir el Ratio de amortiguación. En la opción de amortiguación Rayleing se procesa la Matriz de Amortiguación proporcional a la rigidez y Matrices masa, con esta opción es necesario introducir los coeficientes Alpha_M y Alpha_K.

Tipo Análisis de Espectro : Indica del tipo de Análisis de Espectro a realizar. Hay dos posibilidades:

Códigos Seísmicos : Es posible realizar el análisis de espectro establecido en la NCSE-94 de la regulación española.

Espectro definido por el usuario : El usuario tiene la posibilidad de introducir las aceleraciones de espectro.

No-Lineal Estático

Si se selecciona el Tipo de análisis: NO-Lineal estático , y se presiona el botón Preferencias del análisis , aparecen los siguientes datos:

Delta Fac indica el factor incremental para la carga.

Num inc indica el número de partes en que está dividida la carga total.

Automatic inc indica si se requiere un procediemiento de incremento automático.

Control indica el tipo de control de carga requerido para el análisis. RamSeries puede realizar Control de Carga, Control de Desplazamiento y Control de Longitud de Arco.

Tolerance de la convergencia (estático) representa el valor de convergencia para el análisis No-Lineal-Estátic..

Tipo de iteración indica cuándo se recalcula la matriz de rigidez. RamSeries puede realizar un recálculo en cada iteración de cada paso de carga (N-R completo), o un recálculo en la primera iteración de cada paso de carga (Modified N-R).

Max iter indica el número máximo de iteraciones permitidas en cada paso de carga.

Line-Search indica si se requiere el uso del método de búsqueda de línea.

Auto-ARC-switch indica si se requiere una activación automática al Control de Longitud de Arco.

Incremento automático

Si se selecciona la opción de Incremento automático, hay que indicar los siguientes datos

Num Iter d indica el número de iteraciones deseadas en cada paso de carga.

DeltaP max indica el máximo incremento de carga permitido.

DeltaP min indica el mínimo incremento de carga permitido.

Método Line-Search

Si se selecciona la opción Line-Search, se deben indicar los siguientes datos

LS-loops define el número máximo de bucles de Line-search.

LS-toler define la torlerancia deseada.

LS-min define la longitud de paso máxima para el Line-Search.

LS-max define la longitud de paso mínima para el Line-Search.

Amp-max define la amplitud máxima de cualquier paso.

Método Auto ARC-switch

Si se selecciona la opción Auto ARC-switch, los siguientes datos deberán indicarse.

C Stif indica el parámetro de rigidez deseado para la activación.

No-Lineal Dinámico

Si el Tipo de Análisis seleccionado es No-Lineal-Dinámico, y se presiona el botón Preferencias de Análisis, aparece la siguiente ventana de datos

Metodo de integración indica el método de integración temporal que debe usarse en el análisis no lineal dinámico. RamSeries puede usar métodos de integración temporal Explícitos e Implícitos.

T 0 indica el instante inicial para el análisis dinámico. En general, este valor será cero.

DeltaT_variation indica la variación del paso temporal para un número de pasos determinado. Estas opciones son muy útiles cuando se necesitan distintos pasos de tiempo en el análisis

Matrix-storage permite seleccionar el tipo de almacenamiento para las matrices de Masa y Amortiguamiento. Este almacenamiento puede ser en un vector diagonal Concentrado o en una matriz Consistente.

Condiciones iniciales indica qué tipo de condiciones iniciales se requieren. La condición inicial puede ser definida manualmente por el usuario, o pueden asignarse como condición inicial los valores obtenidos en el análisis estático lineal realizado en Carga comb. 1

Gamma y Beta representan parámetros del método de Newmark de integración temporal.

Alpha M representa el coeficiente de la Matriz de Masa en el amortiguamiento de Rayleigh.

Alpha K representa el coeficiente de la Matriz de Amortiguamiento en el amortiguamiento de Rayleigh.

Tolerance de la convergencia (dinámico) representa el factor de tolerancia para la convergencia del análisis dinámico no lineal.

Iteration-type indica si se selecciona el método completo, modificado, o de Newton-Raphson.

Max-iter define el número máximo de iteraciones.