![]() |
|
Como se definió en la pasada sección, las prescripciones son las restricciones aplicables externamente al modelo para evitar algunos movimientos ú ordenar alguno de esos movimientos. Podemos definir que las conexiones son un camino para cambiar los movimientos relativos entre las diferentes partes del modelo.
Por defecto, todos los elementos y partes del modelo se enlazan completamente rígidos. Esta condición se utiliza para desconectar algunos grados en uno ó varios nodos entre las diferentes partes de este sentido, es fácil definir los Rótulos, que permite una rotación libre entre varias partes de la estructura.
La desconexión de varios grados de libertad se pueden hacer por varios caminos. Los más sencillas son Rótulos y rótulos de Viga , que son útiles para vigas (no láminas) y no permiten hacer varios grupos de vigas ó desconectar varios grados:
Todos los nodos que tienen asignada esta condición permitirán una rotación libre entre todas las vigas que están unidas en este nodo. La rotación de cada viga que llega al nodo es independiente de la rotación de todas las otras vigas que llegan al mismo nodo. La rotación es libre en ambos, en ’ y ’. Se considera que los rótulos sólo son aplicables a vigas y no a láminas y sólidos.
Ésta es una condición similar a la última, pero está asignada a las tres líneas que definen posible definir sólo el nodo inicial de la viga ó el nodo final de ésta o si ambos son rótulos.
![]() |
|
Nota 1: No enmallar más de un elemento de viga por viga. Cada elemento de viga tendrá sus propios rótulos. (Comprobar Lines->1 and select the lines).
Nota 2: Para saber qué punto de la línea es el principio y cual es el final, utilizar Utilities->Draw normals->Lines y seleccionar la línea.
La solución más general, que permite todas las posibilidades de desconexión, entre vigas ó entre láminas, es utilizar la combinación de Desconectar Id y Desconectar grados .
Esta condición define un grupo, identificado con un nombre, que trabaja junto, como una parte. Este grupo tendrá los grados de marca desconectados para el resto de las vigas ó elementos de la lámina que distribuye el mismo nodo.
Los elementos que pertenecen al grupo deben estar marcados con y el mismo Identificador.
Si los ejes locales están definidos, los grados desconectados están relacionados con estos ejes locales. Sino, estos están conectados a los ejes globales.
![]() |
|
El identificador especial –ANY- , significa que cada elemento conectado a este nodo es una parte individual de todos los grados desconectados marcados de otros elementos.
Esta condición se utiliza en colaboración con y se utiliza para marcar los elementos que pertenecen a la parte común como común Identificador
![]() |
|
El identificador especial –ANY- , significa que este elemento es una parte individual con todos los grados marcados en el nodo desconectado de otros elementos.
![]() |
|
En este ejemplo, una parte, denominada Id1, está definida con las dos barras que tienen una conexión rígida entre ellas. Grado y rotación y están desconectadas del resto de barras. Así, la tercera barra tiene rotación libre relacionada con estas dos.
![]() |
|
Típicos resultados en impulso para este nodo.
![]() |
|
En este ejemplo, una parte, denominada Id1, se define con todos los elementos que pertenecen a alguna de las dos caras. El grado de Rotación z y desplazamiento x están desconectados para todos los elementos que pertenecen a alguna de las caras y contienen un nodo ó 2 en la línea de conexión. Así pues, los elementos de la otra cara tienen rotación libre relacionada con los elementos de esta cara.