Herramientas navales

El ejemplo que se usará para ilustrar el análisis de una estructura naval con RamSeries será el de un casco "Wigley" típico. Se trata de un modelo estándar para validar datos numéricos y experimentales. Para hacer el cáculo más sencillo, se considerarán simetrías.

Debe tenerse en cuenta que este ejemplo no puede correrse en la versión limitada de RamSeries (será necesario disponer de una licencia de RamSeries Completo, o de RamSeries con el Módulo Naval)

Para referencia, este ejemplo puede encontrarse en la distribución, en el directorio Examples/RamSeries, con el nombre manual-stiffShellwave-ex7.gid .

El casco Wigley se crea de acuerdo con la Ecuación 1, donde los parámetros L , D , y B , representan eslora, manga, y calado respectivamente.

y=B*0.5*(1-(2*x/L)2 )*(1-(z/D)2 ) Ecuación 1

Para el ejemplo:

  • L=6 m
  • B=0.6 m
  • D=0.375

Para crear el casco, primero hay que crear las líneas NURBS que definen las distintas líneas de agua del modelo. El casco en sí mismo puede ser construido como una superficie NURBS basada en las líneas creadas en el paso previo. En el siguiente párrafo se describen los pasos necesarios para crear el casco usando el preproceso de GiD.

Las superficies que definen el casco se crearán usando un archivo batch. Éste es simplemente un archivo de texto (en formato ASCII) que contiene los puntos y una lista de instrucciones. Una vez que se ha creado el archivo batch (y grabado en un archivo de texto ASCII), se puede leer usando la opción Read Batch file en el menu Files (o haciendo Ctrl+B). Con esto, tienen lugar las siguientes acciones:

  • Se crea la capa "body dry"
  • Se generan dos líneas de agua por encima de la flotación
  • Se crea la capa "free_surf"
  • Se dibuja la línea de flotación
  • Se crea una superficie NURBS, basada en las líneas de agua definidas, que describe la geometría del casco por encima de la flotación
  • Se crea la capa "body_wet"
  • Se crean las líneas de agua por debajo de la flotación
  • Se crea una superficie NURBS, basada en las líneas de agua definidas, que describe la geometría del casco por debajo de la flotación
  • Se borran las líneas y puntos auxiliares

En figura siguiente se muestra el resultado de este proceso (es la mitad del casco, debido a la simetría del problema):